A través de este artículo les daré varias pautas para que puedan conocer ambas técnicas y hacer uso de ellas cuando así lo sientan.
Las constelaciones familiares y los registros akáshicos son dos enfoques diferentes pero complementarios para explorar y resolver problemas emocionales y psicológicos muy en auge en este momento. Ambos buscan abordar problemas profundos y subconscientes, pero lo hacen de manera diferente, con distintas herramientas, algunas de las cuales encontramos formando parte de otras terapias holísticas.
Las constelaciones familiares son una técnica terapéutica que se enfoca en las relaciones y dinámicas familiares. Abarca el área del transgeneracional o árbol genealógico. La técnica fue desarrollada por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger en la década de 1990, y se basa en la idea de que las relaciones familiares tienen una influencia profunda en la vida de una persona y pueden ser la causa de problemas emocionales y psicológicos. Las problemáticas heredadas repercuten en el presente, en nuestra vida, porque repetimos patrones de nuestros ancestros.Si no somos conscientes de ello nuestro subconsciente tomará las riendas y creeremos que es nuestro destino el que lidera.
En las constelaciones familiares, un grupo de personas se reúne y toman el lugar de "representantes" de miembros de la familia de la persona que está buscando resolver un problema. Se colocan en diferentes posiciones que representan su relación dentro de la familia, y el facilitador dirige la sesión, observando la dinámica y las interacciones de los representantes. A través de esta técnica, se pueden identificar patrones y traumas familiares, lo que puede ayudar a la persona que busca la terapia a encontrar una solución.
Debemos destacar que no existen pruebas comprobadas de que esta técnica provoque algún tipo de efecto dañino para nuestro bienestar. Todo lo contrario.
Si te interesa abordar más sobre este tema puedes leer el articulo que he escrito sobre qué son las constelaciones familiares y cómo ayudan al proceso evolutivo.
Esta técnica reúne en sí la base de las constelaciones familiares y los Registros Akáshicos y además integra a esta nueva técnica conceptos que provienen de muchas otras miradas, como la Astrología Akáshica, Terapia Vibracional, PNL, Eneagrama, Numerología Akáshica,etc.
El constelador en este caso deberá formarse como lector de Registros Akáshicos y constelaciones familiares además de agregar muchas herramientas adicionales que hacen de esta nueva mirada un compendio de elementos diferentes integrados a las constelaciones familiares pero siempre basadas y guiadas por la guia e informacion del Akasha. Permite al constelador valerse de estas herramientas para profundizar en sus alcances, logrando una elevación de consciencia sin precedentes al ir aplicando todo lo anterior al trabajo personal del consultante.
Los Registros Akáshicos son una herramienta espiritual que se utiliza para acceder a la información del alma. Según la creencia en los registros akáshicos, cada alma tiene un registro o archivo de sus experiencias y lecciones a lo largo de sus vidas, así como información sobre sus relaciones, propósito y potencial.
Somos algo así como un pen drive que carga la información de todo lo que experimento en el cuerpo físico, mental y emocional y esa información se acumula en la nube o espacio virtual que es el Akasha.
Los registros akáshicos pueden ser leídos por un lector akáshico, que actúa como intermediario entre la persona que busca información y el registro.
Estos pueden utilizarse para abordar una amplia variedad de preguntas y problemas, incluyendo preguntas sobre la salud, el trabajo, la pareja y las relaciones interpersonales, el propósito de la vida y las relaciones.También es muy común encontrar personas que acuden a ellos para descubrir sus dones o herramientas personales y aprender a desarrollar aquellas que necesitan.
Abre tus Registros desde la comodidad de tu hogar y avanza en tu camino espiritual.
Durante las constelaciones familiares los Talleres son conducidos desde los Registros Akáshicos. Es por esto que el guía debe estar formado correctamente para ello.Hay una gran diferencia entre guiarse por la intuición y por la información del Registro y esto salta a la vista en el desarrollo y la dinámica del mismo como así también en los resultados de la sesión.
Al realizar la terapia desde una conciencia amplificada estamos creando entornos compasivos que nos permiten ver las áreas más sensibles aplicando un trato más sutil y conseguir la fuerza necesaria para aplicar los impulsos que requiere el sistema en particular.
La formación completa enseña a los consteladores el desarrollo de la destreza para permitir que los Registros Akáshicos determinen la fuerza o suavidad que se requiere en cada caso y además resolver desde dicho campo cuándo una Constelación se puede o no realizar. Todo el tiempo la información con que se maneja el constelador que guía el taller surge desde el Akasha.
No existen limitaciones en este caso, todo lo contrario. Al unir ambas técnicas logramos una amplitud de consciencia que amplifica las posibilidades de recibir información y guía en este proceso permitiendo una mayor comprensión de la experiencia en el proceso de sanación, cuestión que en el método anterior quedaba a veces algo incomprendida por parte del constelante.
A pesar de estas diferencias, las constelaciones familiares y los registros akáshicos tienen algunas similitudes notables. Ambos enfoques buscan explorar los patrones subconscientes que influyen en la vida de una persona, y ambos buscan una solución a los problemas a través de la exploración de estos patrones inconscientes.Además, tanto las constelaciones familiares como los registros akáshicos pueden ser herramientas poderosas para el crecimiento personal y la curación emocional.
Las constelaciones familiares pueden ayudar a las personas a comprender mejor las relaciones y los patrones familiares, mientras que los registros akáshicos pueden proporcionar información valiosa sobre el propósito y el potencial de una persona.
Otra similitud importante es que tanto las constelaciones familiares como los registros akáshicos requieren un facilitador o un lector capacitado. En ambos casos, es importante trabajar con una persona que tenga experiencia y capacitación en el enfoque específico para garantizar una sesión segura y efectiva.
A diferencia de las constelaciones familiares, los registros akáshicos no se enfocan en las relaciones familiares específicamente, sino en la información del alma en general.
Si se puede trabajar con esta técnica en la modalidad online, así como se hace en las constelaciones clásicas y cuánticas. No debemos olvidar que todas las variantes de constelaciones familiares como así también los Registros Akáshicos son técnicas que nos inician en un cambio y elevación de consciencia por lo cual no hay un proceso físico que deba ser abordado de manera presencial.
Las constelaciones familiares y los registros akáshicos son enfoques diferentes para abordar problemas emocionales y psicológicos, pero comparten algunas similitudes importantes.
Ambos enfoques pueden ayudar a las personas a explorar y entender patrones subconscientes, encontrar soluciones y alcanzar la curación emocional a través de la exploración profunda de su ser interior.
Son maravillosas herramientas para la evolución personal que nos abren caminos de autoconocimiento y crecimiento, transformándonos la vida de una grata manera y orientandonos hacia la felicidad y plenitud de nuestro ser.
No dudes en contactarnos si deseas realizar una lectura de Registros Akáshicos en línea o una constelación familiar.