abril 19, 2023

Registros Akáshicos y Canalizaciones: todo lo que hay que saber

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes acceder a la sabiduría y orientación del universo? La canalización y los registros akáshicos son técnicas que te permiten hacer precisamente eso. En este artículo, descubrirás cómo funcionan estas prácticas, sus diferencias y beneficios.

¿Qué es una canalización?

En el ámbito holístico o espiritual cuando hablamos de canalización nos referimos a la capacidad de una persona para conectarse a una consciencia mayor, más elevada y recibir mensajes de dicha fuente.

La persona que canaliza actúa como intermediario entre esa consciencia y la persona que solicita los datos (o a veces es el mismo que necesita recibirlos para su propio interés).

La conciencia mayor en muchos casos son guías espirituales de planos sutiles, ancestros, ángeles, reinos sutiles, Gaia, seres de Luz, maestros ascendidos, el Yo superior o la Fuente.

A través de la canalización los mensajes son transmitidos al canalizador quien los transmite tal cual los recibe y si es una canalización física los interpreta para luego comunicarnos.

Los Registros Akáshicos y la canalización

Los Registros Akáshicos y la canalización son dos conceptos relacionados en el ámbito holístico o espiritual, pero difieren en algunos aspectos:

Naturaleza de la fuente de información

En los Registros Akáshicos, la información proviene de los Registros, que se consideran como un archivo o una biblioteca cósmica que contiene la historia y la sabiduría de todas las almas y eventos pasados, presentes y futuros. Te aconsejamos leer sobre qué son los Registros Akáshicos si quieres más información sobre el tema.

Por otro lado, en la canalización, la información se cree que proviene de una fuente externa, como guías espirituales, seres de luz u otras entidades, y puede estar sujeta a la interpretación y perspectiva del canalizador.

Proceso de acceso a la información

En los Registros se accede a la información a través de un proceso de apertura o activación de los Registros Akáshicos por parte de un practicante entrenado, quien actúa como un intermediario y facilitador. El practicante accede a la información y la transmite al consultante. En la canalización, el canalizador entra en un estado alterado de conciencia para recibir la información directamente de la fuente a través de su propia conexión intuitiva o espiritual.

Enfoque y alcance de la información

Los Registros Akáshicos tienden a tener un enfoque más amplio y abarcar una gama más amplia de temas, incluyendo la historia de las almas, los patrones kármicos, la sanación y la evolución espiritual. Por otro lado, la canalización puede tener un enfoque más específico en mensajes, orientación o información sobre temas particulares, como la espiritualidad, la curación, la guía personal o la conciencia cósmica.

Forma de comunicación

En los Registros, la información se obtiene a través de la intuición, la percepción y la interpretación del practicante, y se transmite al consultante a través del lenguaje o la escritura. En la canalización, la forma de comunicación puede variar, desde la transmisión de mensajes verbales o escritos, hasta la recepción de energía, imágenes, símbolos o sensaciones.

En resumen, aunque tanto los Registros Akáshicos como la canalización son prácticas que implican recibir información o mensajes de fuentes espirituales, difieren en la naturaleza de la fuente de información, el proceso de acceso, el enfoque y alcance de la información, y la forma de comunicación. Ambos enfoques pueden tener valor en el ámbito holístico, y es importante usar el discernimiento y la intuición al recibir y aplicar la información obtenida de estas prácticas.

Forma de comunicación

¿Sobre qué temas hablan en las canalizaciones?

Los mensajes canalizados pueden abordar diferentes temas como por ejemplo en el caso de:

  • Espiritualidad
  • Consciencia cósmica
  • Sabiduría universal
  • Sanación
  • Curación
  • Información sobre temas específicos. Como se creo, para que, cual es el sentido de ver eso en nuestra realidad, etc

¿Cuánto tiempo dura una canalización?

Es importante tener en cuenta que la duración de una sesión de canalización no necesariamente determina su calidad o eficacia.

Generalmente duran de 45 minutos a una hora, según la práctica del canalizador.

Lo más importante es que el canalizador y el cliente estén en sintonía y que la información o energía que se canalice sea relevante y beneficiosa para el cliente.

Recomendamos comunicarse con el canalizador antes de la sesión para conocerlo ya que para mi es importante que ambos estén en la misma frecuencia energética o aproximada. y obtener información sobre la duración estimada y cualquier otro detalle relevante.

Hay variantes en cuanto a:

  • El estilo del canalizador: Algunos son rápidos y concisos bajan la información de manera dinámica y la sesión fluye como una charla, mientras que otros escriben lo que reciben para luego transmitirlo. Otros entran en un estado alterado de consciencia o meditan durante la canalización y otros comienzan la canalización preparándose en privado y te reciben ya en el momento en que están listos para responderte.
  • El tipo de canalización: puede afectar el tiempo de la sesión ya que están aquellos que tienen un estilo más pausado para recibir la información y quienes lo hacen de manera más natural hablando o escribiendo los mensajes en tiempo real.
  • En una canalización energética o de sanación por lo general la sesión se hará más larga debido a la conexión con energías sutiles de sanación que tienen sus propios tiempos por las prácticas que se realizan.

¿Qué tipo de canalizaciones existen?

Existen varias formas de canalización holística que se utilizan en el ámbito espiritual o holístico.

Canalización verbal

Es la forma más común de canalización, donde se transmiten mensajes o información verbalmente. Esto puede ocurrir a través de la voz del canalizador en un estado de trance o meditación profunda, o a través de la escritura automática, donde el canalizador permite que la información fluya a través de su mano para escribir mensajes.

Canalización escrita

En este tipo de canalización, el canalizador transmite la información a través de la escritura. El canalizador actúa como un intermediario, permitiendo que la información fluya a través de él y se registre por escrito.

Canalización energética

Aquí se trabaja con energías sutiles o frecuencias vibratorias para acceder a los mensajes. Esto puede implicar trabajar con energía de sanación, lectura de chakras, lectura de aura u otras formas de percepción energética para recibir información de la Fuente.

Canalización intuitiva

La canalización intuitiva implica que el canalizador sintonice su percepción interna para recibir información o de la fuente. Esto puede incluir la recepción de imágenes, símbolos, sensaciones o impresiones internas que el canalizador interpreta y comparte.

Canalización de guías espirituales o seres de luz

En este tipo de canalización, el canalizador se conecta con guías espirituales, seres de luz u otras entidades de nivel superior de conciencia, y permite que transmitan información o mensajes a través de él.

Canalización musical o artística

Algunos canalizadores utilizan su creatividad artística o musical para recibir y transmitir mensajes o información. Esto puede implicar la creación de música, pinturas, esculturas u otras formas de expresión artística mientras se está en un estado de canalización.

Las formas de canalización son amplias y varían de acuerdo, a sus habilidades y a la fuente de información a la que accede el canalizador. Cada una puede tener su propia técnica y enfoque.

Es esencial la responsabilidad y el discernimiento en la práctica de la canalización y en caso de querer aprender esta práctica buscar la guía adecuada para desarrollar estas habilidades.

Abre tus Registros desde la comodidad de tu hogar y avanza en tu camino espiritual.

Contáctame

¿Existe la canalización física a través del cuerpo?

La canalización física a través del cuerpo es un concepto menos común en el ámbito holístico y espiritual. Sin embargo, algunas prácticas o creencias sostienen que es posible que una persona actúe como un canal a través de su propio cuerpo para acceder a información o energías sutiles. Estos enfoques pueden variar y pueden estar vinculados a ciertas tradiciones culturales o sistemas de creencias específicos.

En determinadas prácticas chamánicas, el chamán actúa como un canal físico para recibir mensajes o energías de los espíritus o de la naturaleza a través de su propio cuerpo. Esto puede implicar la danza, el canto, la respiración u otras técnicas específicas para permitir que la información o la energía fluyan a través de su cuerpo físico .

Otro ejemplo es el concepto de "mediumnidad física", donde se cree que una persona es capaz de actuar como un canal para la manifestación física de energías sutiles o entidades espirituales a través de su propio cuerpo,o sea la incorporación temporal de una entidad espiritual en el cuerpo del canal que en este caso se denomina médium.

También dentro de esta técnica se pueden incluir fenómenos como la levitación y la materialización de objetos o plasmas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la canalización física a través del cuerpo es un tema controvertido y no está respaldado por evidencia científica. Como con cualquier práctica holística o espiritual, es esencial abordarla con un enfoque crítico, hacer una investigación adecuada y buscar la guía adecuada de profesionales calificados si se está interesado en explorar este tipo de prácticas.

¿Qué necesito para ser un canal?

Ser un canal implica abrirse y permitir que la información o la energía fluyan a través de uno mismo desde una fuente de mayor conciencia o sabiduría.

No hay un conjunto específico de requisitos para ser un canal, pero aquí te comparto algunas consideraciones generales que suelo utilizar con mis alumnos y que considero necesarias para la formación.

Intención clara

Es importante establecer una intención clara de ser un canal y estar dispuesto a abrirse a la información o energía que pueda fluir a través de ti. La intención y la disposición son fundamentales para establecer la conexión y permitir que la canalización ocurra.

Desarrollo de la sensibilidad intuitiva

El desarrollo de la sensibilidad intuitiva puede ayudarte a sintonizar con las energías sutiles y los mensajes que pueden fluir a través de ti como canal. Esto implica desarrollar tu intuición, aprender a escuchar a tu voz interior y confiar en tus impresiones internas.

Práctica de la meditación y la relajación

La meditación y la relajación pueden ayudarte a calmar la mente y el cuerpo, y estar en un estado receptivo para la canalización. La práctica regular de la meditación y la relajación puede ayudarte a sintonizar con tu interior y a estar abierto a las energías o mensajes que puedan llegar.

Autoconocimiento y trabajo interior

Conocerte a ti mismo y trabajar en tu propio crecimiento y desarrollo personal es beneficioso para ser un canal.

Esto implica explorar tus creencias, emociones, patrones de pensamiento y sanar cualquier bloqueo emocional o mental que pueda interferir con la canalización.

Discernimiento y responsabilidad

Es importante tener discernimiento y responsabilidad al practicar la canalización. Esto significa cuestionar y discernir la información o energía que fluye a través de ti, no aceptar ciegamente todo lo que recibes, ser consciente de tus propias creencias y no permitir que interfieran con la canalización.

Formación y guía adecuada

Si estás interesado en desarrollar tus habilidades de canalización, buscar formación y guía adecuada de profesionales calificados puede ser útil. Puedes buscar talleres, cursos o mentores que te puedan ayudar en tu proceso de desarrollo como canal. Nosotros también ofrecemos cursos de registros akashicos.

Cada persona puede tener una experiencia única y diferentes enfoques pueden funcionar para diferentes individuos. Si estás interesado en ser un canal, es fundamental seguir tus propias intuiciones y hacer lo que resuene contigo, siempre manteniendo un enfoque equilibrado y consciente.

Conclusión

La canalización es una herramienta maravillosa para quien sabe apreciarla. Dado que tiene varias utilidades dependerá de cada persona encontrar a quien resuene con nosotros si queremos solicitar una canalización. Luego, deberemos encontrar el tema o preguntas que necesitamos trabajar y finalmente tomar consciencia de la información recibida lo que conlleva una serie de cambios a realizar para hallar el equilibrio necesario en el área correspondiente de nuestra vida.

Si solo estábamos necesitando informarnos por mera curiosidad conectaremos con nuestra intuición porque nada es casual en la experiencia de vida sino causal. Todo lo que nos ocurre tiene un sentido, algo que mostrarnos y que nos ayudará a fluir en nuestro camino.
No olvidemos que el tarot, las runas, los oráculos de diferentes tipos, como así también varias terapias holísticas, son diferentes formas de canalización que nos acercan mensajes.

Estemos atentos a lo que sentimos y pensamos y abramos nuestra mente y nuestro corazón a recibir aquellos mensajes que el universo nos manda, todos podemos comenzar en este camino conectando con nosotros mismos desde la intuición como primer paso.

Recuerda ponerte en contacto con nosotros si deseas reservar una sesión de Registros Akáshicos. Las mismas se realizan de forma online, por lo que te puedes realizarla desde la comodidad de tu hogar.

Foto de Mara Galetta, terapeuta holistica
Escrito por 
Mara Galetta
Terapeuta holística
Reserva una lectura hoy!
Escribe a mi WhatsApp y realiza una reserva ahora mismo.
cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram